miércoles, 20 de mayo de 2009
REUNION DEL CONSEJO
ES LA ULTIMA REUNION DONDE SE TRATARA EL TEMA DE LAS CORRELATIVAS, ES IMPORTANTE ASISTIR Y DEFENDER LA PROPUESTA.
TU PRESENCIA AYUDA!!!
ASPE Acción Social para Estudiante
- Presentacion de LIBRETA UNIVERSITARIA o CERTIFICADO ANALITICO CON FIRMA Y SELLO. Si sos INGRESANTE, solo la CONSTANCIA DE ALUMNO REGULAR.
- Certificación NEGATIVA DE OBRA SOCIAL (la solicitas por internet en la pagina www.anses.gov.ar)
- Presentar DOS fotos carnet de 4x4
- Análisis de sangre que te realizarán en el laboratorio de ASPE, que es solo de PREVENCION.
- Abonar $10 POR UNICA VEZ
Para la Afiliación, el horario de Atención es de 8 a 12.30hs...
Para consultas o trámites, acercate de 7 a 19 hs. JUJUY 457, o llama al 4247752, o envía un mail a aspe@rectorado.unt.edu.ar
Tercera Edicion
Aqui les dejamos el link del grupo,http://www.facebook.com/home.php?#/group.php?gid=8271500737, el unico inconveniente es que para enviarlo a ese espacio, deben tener una cuenta en el face, sino, nos lo mandan a nuestro correo, trabajosocialtucuman@hotmail.com y nosotros lo hacemos llegar al grupo.
3° Edicion de la revista Iletrado
Se invita a todos los estudiantes y profesionales del trabajo social, a escribir para la revista latinoamericana de trabajo social.
Esta será la tercera edición de la revista y esperamos que tu nos deleites con la construcción de los conocimientos que haz adquirido.
Esperamos tu articulo a la brevedad o la anticipación de su llegada para determinar un espacio en la revista.
ATTE
Equipo Iletrado
viernes, 15 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
Video convocatoria día jueves 14/05/09
Para los que no fueron, aquí les dejamos el video que estuvimos pasando hoy en la facultad.
miércoles, 13 de mayo de 2009
QUE LA CRISIS NO LA PAGUEN LOS ESTUDIANTES NI LOS TRABAJADORES
Entendemos además, que las condiciones en las cuales debemos estudiar y enseñar, no se corresponden a las exigencias curriculares de los planes de estudio, lo que genera la exclusión o expulsión de muchos estudiantes…estudiantes que en la mayoría de los casos para poder seguir estudiando deben trabajar o pasar hambre lejos de sus familias.
Por lo tanto, exigimos:
- CONDICIONES DIGNAS DE CURSADO (aulas y anfiteatros acordes a la extensa población estudiantil, mejoras en la higiene de la facultad)
Por eso los invitamos el día jueves 14/05, 10:30hs, en el pasillo de entrada de la facultad, a un encuentro donde se proyectarán imágenes de las condiciones INHUMANAS, en que tomamos nuestras clases, la condiciones en que los profesores deben dictar sus materias, y una dramatización referida al tema.
Convocamos a todos los estudiantes y docentes de todas las carreras, ya que este es un problema de todos y todas, sin tintes partidarios.
Convoca la Asamblea de estudiantes de Trabajo Social y alumnos autoconvocados
martes, 12 de mayo de 2009
CONGRESO DE PUEBLOS ANDINOS
Lugar: Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (M.U.N.T.) Tucumán, Argentina.
Estimados Colegas: Esta es la última circular que les enviamos, informándoles lo siguiente:Las Jornadas tendrán lugar en la calle San Martín Nº 1500, sede del Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (M.U.N.T.)
Recordándoles que los costos de inscripción de la misma son los siguientes:
- Miembros de las comunidades: entrada libre.
- Expositores: $ 80 (Ochenta pesos)
- Expositores extranjeros: 30 dólares.
- Oyentes profesionales: $50 (Cincuenta pesos)
- Estudiantes: $ 10 (Diez pesos)
Programa Congreso Nacional de Pueblos Andinos
Comisión Organizadora:
Dra. María Eugenia Zurita (Secretaria Gral.)
Mg. Olga Liliana Sulca (Secretaria Gral.)
Lic. Guillermo Frías
Lic. Mónica Ruffino
Lic. Sergio Carrizo
Prof. Susana Agüero
Prof. Bernardo Marcos
Prof. Graciela Castro
Prof. Pilar Aráoz
Prof. Silvia Israilev
Srta. Analía Sánchez
I.L.E. (Instituto de Literatura Española)
Facultad de Filosofía y Letras, UNT Dpto. Educación a Distancia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán
Auspician:
Ente Provincial de Turismo
ANDHES
Fogón Andino
Cronograma de Actividades
Miércoles 13 de Mayo
Mañana:
9-10 hs. Acreditaciones.
10- 11 hs. Inauguración del Congreso.
Café.
11:30 hs. Mesa Panel sobre Territorio. Disertantes: Dr. Juan Manuel Salgado (Presidente Asociación Argentina de Abogados en Derecho Indígena), Delfín Gerónimo (Dirigente Comunidad India Quilmes), Dr. Daniel Carlorosi (Coordinador Área Pueblos Originarios, ANDHES). Modera: Dra. Valentina García Salemi, fundación ANDHES.
Tarde:
15 - 17 hs. Mesa Panel del Fogón Andino.
17 a 17:30 hs- Café.17:30 a 19:00 hs. Diversidad e Identidad Cultural. Coordinan Dra. María Eugenia Zurita y Lic. Sergio Carrizo.
19:00 Receso.
19:15 a 20:30 Encuentro de Poetas, organizado por las Profesoras: Graciela Castro, Pilar Aráoz y Silvia Israelev.
20:00 Representación Teatral.
Jueves 14 de Mayo
Mañana:
Lugar: Aula 1
10: 30 hs. Diversidad e Identidad Cultural. Coordinan Dra. María Eugenia Zurita y Lic. Sergio Carrizo. Lugar:
10:30 Café.
10:45 – 12: 30 Hs. Diversidad e Identidad Cultural (continuación). Coordinan Dra. María Eugenia Zurita y Lic. Sergio Carrizo.
Lugar: Aula 2
10:30 hs. Mesa Panel sobre Interculturalidad y Educación. Disertantes: Prof. Gabriela Cruz, Mg. Olga Sulca, Cacica Nora Sequeiro (Comunidad Indígena de Casas Viejas). Modera: Prof. Susana Agüero.
10:30. Café.
10:45- 12:30 hs. Interculturalidad y Educación (continuación. Trabajos publicados). Coordina Mg. Olga SulcaTarde15 .17:30. Territorio (continuación. Trabajos publicados). Coordina: ANDHES.
Café.
Espectáculo música andina.
Cierre del Congreso Nacional de Pueblos Andinos con canto, guitarra, coplas, vino y empanadas.
Saludos Cordiales
Comisión Organizadora Congreso Pueblos Andinos